Mapa - Gaucín

Gaucín
Gaucín es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en el oeste de la provincia de Málaga, en el Valle del Genal, siendo una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda.

Es el primer pueblo de la Serranía de Ronda que se encuentra en la carretera que une el Campo de Gibraltar con la ciudad de Ronda. Es uno de los pueblos blancos que se encajan en las laderas de las montañas que acogen al río Genal.

Gaucín presenta un paisaje variado de alcornoques, encinas y bosquetes de pinos, así como formaciones de arbustos mezcladas con castaños y acebuches, además de sus huertas y casas rurales junto a la variada vegetación de sus riberas.

El pueblo está situado en la vaguada de la Sierra del Hacho, bajo el castillo del Águila, que tuvo un gran valor estratégico ya que con Gibraltar constituía la defensa de la entrada por el sur. Construido por los romanos, fueron los árabes quienes dejaron más huellas en el recinto.

Sus calles, de trazado morisco, se adaptan a la colina, donde se asientan sus casas blancas adornadas con rejas y balcones, obra de artesanos de la fragua y la forja. En cuanto a sus monumentos destaca su Iglesia de San Sebastián (siglo XVI), el convento de las Carmelitas, la Fuente de los Seis Caños, además de una serie de casas señoriales (siglos XVII-XVIII), con puertas adinteladas y escudos nobiliarios tallados en piedra.

La gastronomía es semejante a la de otros municipios de la comarca de Ronda. Son típicos los productos derivados del cerdo, dulces elaborados artesanalmente como los alfajores, los roscos blancos, los rosquillos de almendras y los suspiros.

Gaucín es uno de esos típicos y bellos pueblos andaluces, por la blancura de sus casas y por el medio principalmente agrícola que posee. La población, en su mayor parte, está concentrada en el casco urbano ya que existe muy poca diseminación y la que hay se agrupa en cortijos y viviendas rurales dentro de las propiedades.

Una buena parte de la población es eminentemente agrícola. La jornada del campo en otro tiempo fue agotadora pues prácticamente era de sol a sol con breves descansos para las comidas. Hoy ha mejorado gracias al empleo de nuevas técnicas agrícolas.

El traslado hasta la finca, en muchas ocasiones, se hacía a lomo de burro o caballo y, con ayuda de animales, el agricultor preparaba su yunta para la realización de las faenas de arado, trilla, etc. Hoy se ha mecanizado mucho no solo el transporte sino incluso el laboreo del campo.

En el medio rural y dentro de las propiedades suele haber una casa ya para vivienda, ya para resguardarse de las inclemencias del tiempo y guardar los aperos de labranza. No tienen agua corriente, siendo la pieza más importante como solaz el denominado patio. El blanqueo es constante. Esta casuística hace que desde lejos se destaque recortado, sobre el paisaje, los blancos lienzos de las viviendas como rasgo más importante. 
Mapa - Gaucín
Mapa
Google Earth - Mapa - Gaucín
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Gaucín
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Gaucín
OpenStreetMap
Mapa - Gaucín - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Gaucín - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Gaucín - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Gaucín - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Gaucín - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Gaucín - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Gaucín - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Gaucín - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Gaucín - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Gaucín - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...